martes, 5 de octubre de 2021

Unidos por un mismo objetivo

  Orientaciones para los padres y representantes del 3°Grado Sección "A"

Bienvenidos a un nuevo reto y compromiso con su hijo o hija, de nosotros depende el éxito de esta nueva jornada de formación en la educación primaria de su mayor tesoro.

Compartamos está lectura y reflexionemos sobre lo que vamos haciendo en el compromiso de educar a nuestros hijos. Estamos aprendiendo a ser padres.

Responsabilidad de los padres en el éxito escolar de sus hijos

En el hogar se empieza el amor hacia la educación, la escuela y el respeto a los maestros con una actitud positiva de los padres .Los padres procuran que los hijos no falten a clases porque saben que cada día de ausencia se convertirá en una laguna que retrasará su aprendizaje. Les proporcionan el espacio y los materiales, además de planear el tiempo para realizar las tareas escolares. 

Establecen rutinas ordenadas de aseo, alimentación y sueño. Además, controlan adecuadamente el tiempo y los programas de TV, los videojuegos o el internet, y favorecen el que se relacionen con otros compañeros en trabajos de equipo. Se puede decir que hacen del hogar un espacio que propicia el aprendizaje.

En todo momento debe existir una buena comunicación y se comenta diariamente lo que ocurre en la escuela. Los padres están enterados de quiénes son los maestros y compañeros y se interesan en las tareas que supervisan y valoran diariamente. Suelen ser buenos lectores y fomentan inteligentemente este hábito en sus hijos para que también amen la lectura, ya que saben que leer bien será una de las herramientas más importantes para su aprendizaje. Están pendientes de su progreso académico y les proporcionan apoyo dirigiéndose al maestro para que refuercen aquello que deban mejorar. 

Por otro lado, les programan actividades extraescolares que les permitan desarrollar otras áreas de formación sin agobiarlos demasiado y sobre todo dejando establecido que cualquier actividad que se inicie debe ser terminada.

 La actitud hacia el profesor suele ser de respeto y confianza. Acuden a presentarse desde el inicio del año escolar y no dudan en solicitar su ayuda cuando los hijos están teniendo problemas. Es un hecho que los maestros le prestan mayor atención a los niños cuyos padres están permanentemente en contacto con ellos y se preocupan por su progreso. 

Los padres también saben que el maestro es su mejor aliado en la educación, por eso confían en su trabajo y profesionalismo, evitando desautorizarlos o emitir comentarios negativos delante de los hijos.

Muchos padres se niegan a colaborar en la escuela de sus hijos por diversas razones, pero la actitud de un padre que quiere ayudarlos durante toda la etapa escolar debe ser justamente la de participar en ella. Es importante para los niños que sus padres asistan a las actividades que organiza el centro, como conferencias, cursos para padres, reuniones, festivales o asociaciones; también es importante que contribuyan a la mejora de la escuela con su retroalimentación positiva a directivos o maestros, evitando las críticas de pasillo o los comentarios sin propuestas.

La colaboración de los padres en la escuela habla del interés que estos tienen en todo lo que tenga que ver con la educación de sus hijos. 


"Un sistema escolar que no tenga a los padres como cimiento es igual a una cubeta con un agujero en el fondo." Jesse Jackson 


El éxito escolar empieza en la casa y se consolida en la escuela, con la supervisión y el apoyo constante de los padres, que deben ser conscientes de las consecuencias que ocasiona descuidar a los hijos. En estos casos, no se podrá buscar culpables fuera del hogar.

Ser padre no es sólo traer hijos al mundo, porque existen muchos otros compromisos que van asociados a la paternidad y hay que estar dispuestos a cumplirlos. No se puede tratar a los hijos como si fueran mascotas, dejando que personas ajenas a la familia se encarguen de ellos o depositar a los hijos en la escuela y desentenderse con la excusa de que no están lo suficientemente preparados para educarlos. 

Tampoco pueden ampararse en el cansancio con el que llegan del trabajo, porque su papel de proveedores no suplirá las carencias con las que se irán desarrollando; y mucho menos pretender que con darles “tiempo de calidad” ya están cumpliendo. 


Autor Petra Llamas García. 

Publicado en La Jornada de Aguascalientes el 17 de agosto del 2012. 


Comparte tu reflexión u opinión sobre la lectura en los comentarios. Gracias por tu aporte.


Tener presente:

Retomar el horario de hacer las tareas y el espacio adecuado para ello.

La lectura oral diaria comentada y el dictado de un párrafo a diario.

Realizar sumas llevando y restas quitando prestado de cantidades hasta de cuatro dígitos, escribiendo el resultado numérico en letra.

Identificar las libretas sabiendo que: la de una raya es para proyectos, la doble linea para dictado, caligrafía y ortografía. El cuadriculado para atención y matemática. 

La carpeta marrón tamaño oficio con gancho debe ser llevada a la escuela en la primera convocatoria presencial de los padres y representantes.

Ante cualquier duda o inquietud comunique se con la docente vía whatsapp o correo electrónico. Recuerden que no tiene teléfono.

No se angustie vamos con calma pero con pisadas firme y trabajando en equipo para el logro exitoso de la meta.

 Docente Alvis Hernandez

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Actividades 13 y 14/06/22

 Lunes 13/06/22 Area : Lenguaje Tema: El Diptongo Lee y copia el tema en tu libreta. El diptongo está formado por dos vocales seguidas que f...